El tratamiento de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje en el nivel inicial de Punta Alta
Archivos
Fecha
2021-03-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Los resultados más significativos obtenidos a partir de la administración de las entrevistas, fueron: por un lado, que las docentes valoran el vínculo que construyen con sus alumnos, generando espacios de escucha, contención y debate ante situaciones imprevistas o de interés. Por otro lado, le dan mayor importancia a la inteligencia emocional o educación emocional, dando un espacio para que los niños expresen lo que sienten generando así una conexión afectiva que lleva a la empatía; siendo ésta un aspecto central para el aprendizaje. Se concluyó que en un ambiente donde haya conciencia emocional es una pieza importante para el desenvolvimiento académico, de la vida y profesional. Por tal motivo, es sumamente esencial que la comunidad educativa (docentes, padres, EOE, directivos) estén preparados emocionalmente para poder ayudar a los niños a gestionar, identificar, reconocer y potenciar sus habilidades emocionales y sociales. Permitiendo que los alumnos puedan superar con éxito las situaciones o cambios que se les presente en la etapa escolar o vida futura.
Descripción
Palabras clave
INTELIGENCIA EMOCIONAL, AMBIENTE EDUCACIONAL, APRENDIZAJE, EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
Cita
Loffler, C. R. (2021). El tratamiento de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje en el nivel inicial de Punta Alta [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].